miércoles, 28 de noviembre de 2018

EMPRENDIMIENTO

YOKOI KENJI 


BIOGRAFIA
YOKOI KENJI

Yokoi Kenji nació en Colombia y se crió entre Bogotá, Panamá y Costa Rica. El trabajo de su padre como ingeniero de la empresa colombiana NEC lo llevó por estos países. A los 10 años de edad debió mudarse a la ciudad de Yokohama en Japón, junto con su familia.
El secuestro y asesinato de un ciudadano japonés en Colombia hizo que sus padres se fueran a vivir a Japón, temiendo por su seguridad. En ese país prosiguió sus estudios de primaria y permaneció hasta los 24 años.
Allí conoció a la también colombiana Aleisy Toro, con quien se casó y nació su primer hijo, Kenji David. Yokoi trabajaba como guía turístico y profesor, además de ser traductor de español.
Después ayudó a su madre en un negocio familiar dedicado a la venta de plátanos y yuca, y el alquiler de videos de famosas novelas colombianas como Betty, la fea y Pedro el escamoso.
A los 16 años Yokoi comenzó a estudiar ciencias religiosas y trabajo social vinculado con la comunidad presbiteriana. En ese entonces, “estaba muy bien económicamente en Japón”, según narra el joven conferencista. Muchas de sus vacaciones las pasó en Bogotá junto a sus abuelos y amigos.
Un día, mientras veía el drama de las familias colombianas desplazadas, tomó la decisión de regresar a Colombia para ayudar.  Además, sentía la necesidad de vivir en Colombia dado que se sentía muy solo en Japón. Entonces se vinculó a la Iglesia Presbiteriana Renovada, donde servía como pastor un tío suyo.

MAS VÍDEOS


AMILCAR TISNADO CHOQUE
(EL TODO NO TIENE NOMBRE - ALEJANDRO JODOROWSKY)


EVELIN YULI HANCO YANA

(EL ALCOHOLISMO ES UNA ENFERMEDAD - Dr. CESAR LOZANO)

JOSEPH BRANDON MONZON MERMA
(PERSONAS EXTRAORDINARIAS - MIGUEL ANGEL CORNEJO)


YUDITH YESELIA  MAMANI VILCA
(EL NACIONALISMO  - JORGE MARIO PEDRO VARGAS LLOSA)


TOMMY ALVAREZ QUISPE
(BULLING - ROBERTO LERNER)


AYDE ROSMERY APAZA
(LA CORRUPCION EN EL PERU - EDUARDO HERERA VELARDE)



JUAN  ELOY CHUQUIMAMANI TICONA
(EL RACISMO - RAFAEL PEREZ GAY)

PILAR FIORELA CONDORI PUICAÑO
(LA LUDOPATIA  - LUIS MADRID PEROZA)


CLINTON ANTONY MAMANI QUISPE
(LA CORUPCION EN EL PERU - EDUARDO HERRERA VELARDE)


EDDY JUAN CARLOS APAZA APAZA
(NO VIOLENCIA CONTRA LA MUJER - DOCTORA MARGARITA CEDEÑO)


JUANA LUCERO HUMPIRI AGUIRERE
(LA HUMILDA ES LA CALVE DEL EXITO - KENJI ORITO YOKOI DIAZ)


EVELIN ROSMERIETH ORTIZ TICONA
(PANDILLA  -  HECTOR CASTILLA BERTHIER)




CRISHTIAN JEAMPIERE CCASASUCASACA
(DISCRIMINACION RELIGIOSA - ROBERTO BLANCARTE)


 DIEGO VIDAL PANCCA CHAIÑA
(DICIPLINA - YOKOI KENJI DIAZ)


PAUL LIPA ORTIZ
(VALOR DE LA VIDA Y LA FELICIDAD Y LA JUSTICIA - JOSE PEPE MUJICA)


ISSAC CCOSI HUANCA
(LIDERAZGO - PEDRO CONTRERAS)


DELIA KATERINE SUCASAIRE SIHUACCOLLO
(SUPERACION PERSONAL - MIGUEL ANGEL CORNEJO)



MARY LUZ CALDERON CONDORI
(LIDERAZGO:EL PODER DEL CARISMA DE UN LIDER - MIGUEL ANGEL CORNEJO)



SUNENG ERIKA HUNPIRI CHALCO
(LIDERAZGO  - MIGUEL ANGEL CORNEJO)



EDGAR JAIME HUMPIRI CHALCO
(CORRUPCION - EDUARDO VEGA LUNA)


ELVIS JHON MAMANI ILLANES
(PROBLEMAS SOCIAL POLITICO - PEPE MUJICA)


WALTER C. CARI LUQUE
(CONFERENCIA DE MOTIVACION EN EL LUGAR DE TRABAJO - RAUL MAMANIB MONTES)

LUCY MARITZA UTAZU QUISPE
( EMPRENDIMIENTO - YOKOI KENJI)



FANNY MAMANI ,MACHACA
(BULLING - JULIAN PEREZ PORTO)


CHRISTIAN  GELBERT FLORES MAMANI
(SEGURIDAD - MARTA PEIRANO)


IVON VERONICA QUISPE QUILLA
(ABORTO - ABEL PASCUAL ALBINO)




ESMERALDA BAUTISTA YUJRA
(YO SI PUEDO CONTARLO CONTRA MALTRATO ANIMAL - MICHELLE JENNER)


MARCO ANTONIO RIVERA HANCCO
(ORATORIA - ORLANDO MENDOZA AYALA)


DORIS MERY CHAMBI SOTO
(POBREZA - GUILLERMO PERRY)



YAQUELIN COA QUISPE
(VIOLENCIA FAMILIAR - SANDRA CONDORI MAMANI)



MIRIAM CANAZA QUISPE
( LA MOTIVACION DE UNA MENTE MILLONARIA - YUDIS LONZOY)


LEENI LUQUE QUISPE
(SEXUALIDAD - NANCY ALVAREZ)


MADELEY LUZDENIA QUISOCALA QUISPE
(VIOLENCIA FAMILIAR - DR. DANIEL FABRIAU)


NOMBRES
URL BLOGGER
URL VIDEOS
Amilcar Tisnado Choque (El todo no tiene nombre- Alejandro Jodorowsky)



Evelin Yuly Hanco Yana   (El alcoholismo es una enfermedad - Dr. Cesar Lozano)



Joseph Brandon Monzon Merma (PERSONAS EXTRAORDINARIAS - MIGUEL ANGEL CORNEJO)



Yudith Yeselia Mamani Vilca (El nacionalismo – Jorge Mario Pedro Vargas Llosa)


Tommy Alvarez Quispe (Bulling – Roberto Lerner)


Ayde Rosmeri Apaza (La corrupción en el Perú – Eduardo Herrera Velarde)


Juan Eloy Chuquimamani Ticona ( El racismo – Rafael Perez Gay)


PILAR FIORELA CONDORI PUICAÑO (LA LUDOPATÍA - LUIS MADRID PEROZA )


Clinton Antony Mamani Quispe (  LA CORRUPCIÓN EN EL PERÚ - Eduardo Herrera Velarde)


Eddy Jean Carlos Apaza Apaza (No violencia contra la mujer - Dr. Margarita Cedeño)







Juana Lucero Humpiri Aguirre (La humildad es la clave del éxito – Kenji Orito Yokoi Díaz)


Evelyn Rosmerieth Ortiz Ticona(pandilla - Héctor castilla berthier)


Christian Jeampiere Ccasa Sucasaca(discriminación religiosa - Roberto blancarte)


Diego Vidal pancca chayña(Disciplina – Yokoi Kenji Diaz)


Paul Lipa Ortiz (Valor de la vida y la felicidad y la justicia – Jose Pepe Mujica)


Isaac Ccosi Huanca (Liderazgo-pedro contreras)


delia katerine sucasaire sihuaccollo(SUPERACIÓNPERSONAL-MIGUEL ÁNGEL CORNEJO)


Mary Luz Calderon Condori                     (Liderazgo: el poder del carisma de un lider - Miguel angel cornejo)


Suneng Erika Humpire Chalco - (liderazgo - Miguel  Ángel Cornejo)


Edgar Jaime Humpire Chalco (Corrupción -  Eduardo Vega Luna)



elvis jhon mamani illanes ( problemas social y político-
Pepe Mujica




Walter C. Cari Luque (Conferencia de motivación en el lugar de trabajo - Raúl Mamani Montes)



Lucy Maritza Utazu Quispe (EMPRENDIMIENTO-YOKOI KENJI)


Fanny Mamani Machaca (Julián Pérez Porto-BULLYING)


christian gelbert flores mamani( seguridad-Marta Peirano)

:


ivon veronica quispe quilla (aborto-Abel Pascual Albino)




Esmeralda bautista yujra (yo si puedo contarlo contra maltrato animal-michelle jenner)


Marco Antonio Rivera Hancco(Oratoria-Orlando Mendoza Ayala)



Doris Mery Chabi Soto (pobresa-quillermo perry)



coa quispe yacquelin ( VIOLENCIA FAMILAR- SANDRA CONDORI MAMANI)



Miriam Canaza Quispe ( la motivacion de una mente millonaria - yudis lonzoy)


leeni luque Quispe(sexualidad- de nancy alvarez)


Madeley luzdenia quisocala Quispe(violencia familiar-Dr. Daniel Fabriau)









algunos términos:

definiciones
 yokoi kenji 
(la humildad nos -lleva al éxito)

La humildad es una virtud humana atribuida a quien ha desarrollado conciencia de sus propias limitaciones y debilidades, y obra en consecuencia. Como tal, la palabra proviene del latín humilĭtashumilitātis.
Una persona que actúa con humildad no tiene complejos de superioridad, ni tiene la necesidad de estar recordándoles constantemente a los demás sus éxitos y logros; mucho menos los usa para pisotear a las personas de su entorno. En este sentido, la humildad es un valor opuesto a la soberbia.
Quien obra con humildad no se vanagloria de sus acciones: rechaza la ostentosidad, la arrogancia y el orgullo, y prefiere ejercitar valores como la modestia, la sobriedad y la mesura.
La humildad es una cualidad humana independiente de la posición económica o social: una persona humilde no pretende estar por encima ni por debajo de nadie, sino que sabe que todos somos iguales, y nuestra existencia tiene el mismo grado de dignidad. De allí que ser humilde no implique dejarse humillar, pues la humildad no supone una renuncia a la dignidad propia como personas.
Por otro lado, humildad también se refiere a la posición económica de los pobres y desfavorecidos. Una persona humilde, en este sentido, es alguien que proviene de un hogar de escasos recursos y sin mayores posibilidades de prosperar.
Finalmente, la humildad es también la actitud de quien se somete o rinde a la autoridad de una instancia superior. En las religiones, por ejemplo, la sumisión está asociada al temor de Dios. No obstante, comportarse con humildad implica también evitar actitudes de prepotencia ante un jefe o una autoridad policial y, más bien, optar por el acatamiento.
Humildad en la Biblia
Según la doctrina cristiana, la humildad es la actitud virtuosa que se debe observar ante a Dios, ante su superioridad y perfección, y en plena conciencia de que ha sido Él quien nos ha concedido la gracia de la existencia. En este sentido, la Biblia aconseja: “Revestíos de humildad hacia los demás, porque Dios resiste a los soberbios y da gracia a los humildes” (I Pedro, 5: 5). La humildad, pues, llama a la conciencia de entender que los seres humanos somos todos iguales ante los ojos de Dios.
El mayor ejemplo de humildad en la doctrina cristiana lo constituye la figura de Jesucristo, a este respecto dice la Biblia: “Haya, pues, en vosotros, este sentir que hubo también en Jesucristo, quien, siendo en forma de Dios, no estimó el ser igual a Dios como cosa a que aferrarse, sino que se despojó a sí mismo, tomó la forma de siervo y se hizo semejante a los hombres. Más aún, hallándose en la condición de hombre, se humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz 

SOBERBIA

Qué es Soberbia:

La palabra soberbia proviene del latín superbĭa y es un sentimiento de valoración de uno mismo por encima de los demás, sobrevaloración del yo respecto de otros, es un sentimiento de superioridad que lleva a presumir de las cualidades o de las ideas propias y menospreciar las ajenas.
La soberbia se diferencia del orgullo en que éste último es disimulable, apreciado cuando surge de virtudes o de causas nobles, y la soberbia manifiesta el deseo de ser preferido por otros, basándose en la satisfacción de la propia vanidad, del yo, del ego. Se puede decir que el orgullo puede derivar para la soberbia. La soberbia es una actitud orgullosa consistente en la perspicacia de aquella persona que se envanece a sí misma.
Popularmente, se llama también soberbia a la rabia o al enfado que muestra una persona de manera exagerada ante una contrariedad. Y es considerado por la teología católica uno de los siete pecados capitales.
Algunos sinónimos de soberbia son, altanería, altivez, arrogancia, vanidad, etc. Lo contrario de soberbia es la humildad, la sencillez, la modestia, etc.
Vea también:

Manifestaciones del orgullo en grado de soberbia

Si una persona manifiesta algún tipo de rebeldía cuando no quiere obedecer, su orgullo se ha transformado en soberbia.
Si una persona es autoritaria al mandar, tiene envidia de los valores de los demás, critica a los envidiados, es una persona con soberbia.
La mayoría de los momentos con malhumor en la convivencia familiar y la mayoría de los enfados derivan de un orgullo individual que se ha transformado en soberbia.
Las personas con soberbia nunca tienen dignidad y mucho menos aceptan sus errores.

Frases sobre la soberbia

"El oro hace soberbios, y la soberbia, necios." Proverbio
"Un dia será el mundo con su impersonalidad soberbia contra mi extrema individualidad de persona, pero seremos uno solo." Clarice Lispector
"La soberbia es el vicio de los ignorantes." Leonardo Murialdo
"Donde hay soberbia, allí habrá ignorancia; mas donde hay humildad, habrá sabiduría." Salomón
"La soberbia es una discapacidad que suele afectar a pobres infelices mortales que se encuentran de golpe con una miserable cuota de poder." José de San Martín

PETULANTE

Significado de Petulante

Se conoce como petulante al individuo que demuestra petulancia, que presume en exceso sus cualidades o actos.

También la petulancia, cualidad de la persona petulante, es un término usado para expresar connotaciones negativas de la personalidad del individuo que se caracteriza por carecer de humildad y de creerse superior, mejor y más valioso que los demás, considerándose como el centro de atención en todos los entornos sociales en que comparte.
Ser petulante significa serengreído, vanidoso, presumido, pedante, arrogante. Como tal, es un individuo que se cree experto en todos los temas tratados en donde él esté presente, por lo que no tiene interés en intercambiar opinión con los otros individuos, ya que considera que es el dueño de la verdad por lo que no acepta otras cuestiones.
Vea también Arrogante y Pedante.
Por otro lado, la petulancia define al individuo como extremadamente presumido, vanidoso, soberbio y pretensioso. En vista de su superioridad, minimiza las capacidades, logros y éxitos de los demás, logrando el rechazo social por su comportamiento. Una persona petulante puede llegar a ofender y despreciar a las otras personas.
Los sinónimos de petulancia son presunción, vanidad, jactancia, arrogancia, pedantería, engreimiento, entre otros. Por su parte, losantónimos del término petulancia son modestia, sencillez, humildad, naturalidad, llaneza.
Vea:
El término petulante es un adjetivo que señala a una persona que resulta desagradable debido a su conducta pretenciosa y orgullosa frente a los demás.
Por último, de acuerdo a las reglas sociales, ninguna característica asociada a la petulancia presenta aspectos positivos, de modo que este término es empleado con una connotación negativa. Por ejemplo: los altos directivos de la empresa se comportan con cierta petulancia.

EGOÍSTA

Significado de Egoísta

Qué es Egoísta:

una persona que tiene egoísmo. También indica que algo es perteneciente o relativo a esta actitud. Por ejemplo: 'Hizo un comentario muy egoísta'.
Procede de la palabra 'egoísmo' y a su vez, del latín ego ('yo') y el sufijo -ismo, e indica un excesivo amor a uno mismo, centrado en su propio interés y que no se preocupa de los demás.
Algunos sinónimos de 'egoísta' son codicioso o ambicioso. Está relacionada con el adjetivo egocéntrico aunque esta palabra indica que se busca ser el centro de atención. Como antónimos se pueden señalar los adjetivos altruista y generoso.
Este término, al igual que 'egoísmo', se emplea en distintos ámbitos:
En Filosofía, se habla de 'egoísmo moral' y de 'egoísmo racional' como conceptos filosóficos que indican que se practica o valora el interés propio ya sea a nivel ético o racional.
En Biología se utiliza 'egoísmo biológico' para referirse a la tendencia de un organismo hacia su propio bienestar a costa de los otros.
En Psicología, el 'egoísmo psicológico' es una teoría que trata sobre la conducta autointeresada del ser humano. Relacionado con este concepto, existen algunas conductas relacionadas que pueden caracterizar a un persona egoísta, como son el egotismo, el egocentrismo y conductas asociales.
Existe también una corriente ideológica que habla del 'anarquismo egoísta'.
HUMILLARSE
humillar
verbo transitivo
  1. verbo pronominal
    (humillarse) 
    Adoptar una actitud de humildad en una situación o ante una persona.
    "humillarse ante Dios; no debes humillarte ante tu jefe, sino comportarte con naturalidad"